Impacto del uso de las Redes Sociales

 ¡Hola, bienvenidos a mi blog de nuevo!

¡Saludos a todos mis lectores! Hoy os quiero compartir un poco de información sobre el documental que hemos visto en clase de Netflix: "The Social Dilemma"


Ficha técnica:
  • Fecha de producción: 2020
  • Dirección: Jeff Orlowski
  • Productora: Exposure Labs
  • Nacionalidad: Estados Unidos



El documental "The Social Dilemma" habla sobre el uso de las redes sociales y nos muestra cómo estas plataformas están diseñadas para captar nuestra atención y manipularnos. Gracias a ex empleados de empresas como Facebook, Google y Twitter, nos enseñan cómo los algoritmos y las técnicas de manipulación se utilizan para mantenernos enganchados a las plataformas. Durante el documental, podemos ver cómo las redes sociales afectan nuestras vidas diarias. Se destaca el tema de los algoritmos, donde solo se nos muestra contenido que queremos ver y así mantenernos enganchados. Además, muestran el impacto psicológico de las redes sociales en los jóvenes, mostrando cómo la comparación constante con los demás y la necesidad de obtener "likes" y validación por el resto pueden afectar negativamente la autoestima o el bienestar emocional. En cuanto a las personas que intervienen en el documental, destacan expertos y ex empleados, como Tristan Harris, ex diseñador ético de Google, y Jaron Lanier, pionero en realidad virtual. Cuenta cómo funcionan las redes sociales desde dentro de estas empresas.

OPINIÓN PERSONAL:

"The Social Dilemma" es un documental que muestra cómo las redes sociales nos manipulan para ganar dinero. Me sorprendió ver cómo nos enganchan para que pasemos más tiempo en sus plataformas. Pienso que las empresas de redes sociales deben cuidar de los usuarios y proteger nuestra información. Se necesitan reglas más estrictas para controlar su poder y garantizar nuestra seguridad en línea. En el futuro, espero que las redes sociales sean más transparentes y respeten nuestra privacidad. Es importante que podamos controlar lo que compartimos en línea. Además, confío en que evolucionarán para algo más bueno y sano para nosotros, preocupandose por nuestra salud mental.

OPINIÓN SOBRE LA CALIDAD ARTÍSTICA:
En cuanto a la calidad artística del documental, considero que está muy bien hecho. La narración es buena y transmite bien el mensaje que quiere dar. Además, las escenas dramatizadas y entrevistas dan una experiencia cinematográfica muy buena.


RESUMEN:
En resumen, "The Social Dilemma" es un documental muy bueno para darnos cuenta de lo que hay realmente detras de las pantallas y además nos invita a reflexionar sobre el uso de las redes sociales y su influencia en nuestras vidas. Nos muestra cómo estas plataformas están diseñadas para mantenernos enganchados.
Recomiendo mucho ver este documental. os dejo el enlace por sí lo quereis ver:
The social dilemma
Gracias y ¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña de la web de la Oficina de Seguridad del Internauta

Análisis del documental de Obsolescencia Programada

Adicción a las redes sociales y el uso saludable de la tecnología