Entradas

Impacto del uso de las Redes Sociales

  ¡Hola, bienvenidos a mi blog de nuevo! ¡Saludos a todos mis lectores! Hoy os quiero compartir un poco de información sobre el  documental que hemos visto en clase de Netflix: "The Social Dilemma" Ficha técnica: Fecha de producción: 2020 Dirección: Jeff Orlowski Productora: Exposure Labs Nacionalidad: Estados Unidos El documental "The Social Dilemma" habla sobre el uso de las redes sociales y nos muestra cómo estas plataformas están diseñadas para captar nuestra atención y manipularnos. Gracias a ex empleados de empresas como Facebook, Google y Twitter, nos enseñan cómo los algoritmos y las técnicas de manipulación se utilizan para mantenernos enganchados a las plataformas. Durante el documental, podemos ver cómo las redes sociales afectan nuestras vidas diarias. Se destaca el tema de los algoritmos, donde solo se nos muestra contenido que queremos ver y así mantenernos enganchados. Además, muestran el impacto psicológico de las redes sociales en los jóvenes, mo...

PODCAST:

¡Hola, bienvenidos a mi blog de nuevo! Hoy vamos a hablar sobre La Creación de nuestro podcast "Misterios Ibéricos" El Proceso Detrás de Nuestro Podcast: ¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con vosotros el emocionante proceso de creación de nuestro nuevo podcast, "Misterios Ibéricos". Desde la elección del tema hasta la producción final, cada paso ha sido una aventura fascinante. ¡Vamos a descubrirlo juntos! ¿Por Qué Elegimos Este Tema? La idea de explorar los fenómenos paranormales y los lugares embrujados de España surgió de nuestra pasión por lo desconocido. España es una tierra llena de misterios, leyendas y relatos que han pasado de generación en generación. Queríamos crear un espacio donde pudiéramos compartir estas historias intrigantes y despertar la curiosidad de nuestros oyentes. Herramientas Utilizadas: Para llevar a cabo este proyecto, utilizamos varias aplicaciones que nos ayudaron a producir un contenido de alta calidad. Aquí os dejo una breve...

Adicción a las redes sociales y el uso saludable de la tecnología

Imagen
    ¡Hola, bienvenidos a mi blog de nuevo! ¡Saludos a todos mis lectores! Hoy os quiero compartir todo lo que he aprendido en este tiempo sobre "La adicción a las redes sociales y el uso saludable de la tecnología" En primer lugar investigamos sobre el tema que nos había tocado y realizamos una presentación y un guión para exponerlo y esplicarlo a nuestros compañeros de 1 de la ESO. Mi experiencia presentando el trabajo fue bastante buena, los chicos se portaron muy bien y estuvieron participando y respondiendo a nuestras preguntas, además parece que fueron concienciados y comprendieron bien el tema. Esta fue la presentación que utilicé, no contiene mucha información ya que la tenía que ir explicando yo con mi compañero Matías: PRESENTACIÓN 1º ESO Despues de esto tuvimo que realizar dos infografías y una presentación sobre el tema.  Os las adjunto para explicarlas a continuación: Primero realicé una sobre r ecursos para un uso saludable de la tecnología: La infografía ofr...

Reseña de la web de la Oficina de Seguridad del Internauta

Imagen
        ¡Hola, bienvenidos a mi blog de nuevo! ¡Saludos a todos mis lectores! Hoy os quiero compartir una reseña propia sobre  La página web https://www.incibe.es/incibe es el sitio oficial de INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España. INCIBE es una organización sobre la ciberseguridad y su como objetivo principal es proteger a los ciudadanos, empresas y sectores estratégicos de España frente a las amenazas cibernéticas. La página principal de INCIBE está dividida en diferentes secciones para consultar información, estás son las secciones que considero más importantes:  indice de la página   1. Tu Ayuda en Ciberseguridad:   Esta sección está dirigida a los ciudadanos y ofrece una amplia gama de recursos para ayudar a las personas a protegerse en línea. Incluye información sobre protección de datos personales, consejos de seguridad, prevención de fraudes y estafas, herramientas de seguridad y servicios gratuitos para la detección y ...

Seguridad informática

        ¡Hola, bienvenidos a mi blog de nuevo! ¡Saludos a todos mis lectores! Hoy os quiero compartir un poco de información sobre qué es la seguridad informártica? y  ¿Por qué es importante? ¿Qué es la seguridad informática? La seguridad informática es una rama especializada de la informática que se dedica a proteger los sistemas, datos y dispositivos contra amenazas y ataques cibernéticos. Su objetivo principal es garantizar la integridad , confidencialidad y disponibilidad de la información. Veamos algunos puntos clave: Protección de dispositivos : La seguridad informática incluye tanto los ordenadores como los dispositivos portátiles, como tablets y smartphones. Seguridad en la nube : Con la popularización del cloud computing , también se encarga de proteger los datos almacenados en la nube, además de los sistemas locales. Prevención de ataques : Los profesionales de la seguridad informática trabajan para frenar y evitar los ataques que los ciberdelincuen...

Análisis del documental de Obsolescencia Programada

Imagen
      ¡Hola, bienvenidos a mi blog de nuevo! ¡Saludos a todos mis lectores! Hoy os quiero compartir un análisis del documental "Obsolescencia Programada", que recientemente hemos visto en clase. En esta entrada, os explicaré un poco sobre que trata este documental y daré mi opinión sobre ello. Ficha técnica del documental: - Año de producción: 2010 - Nacionalidad: España - Director: Cosima Dannoritzer - Productora: Media 3.14 Aquí os dejo una imagen del póster del documental: Trata de una investigación sobre la obsolescencia programada, una práctica empresarial en la que los productos son fabricados con una vida útil limitada, diseñados para fallar o volverse obsoletos en un corto período de tiempo. A lo largo de la historia, se mencionan varios ejemplos de obsolescencia programada, desde las bombillas incandescentes hasta los productos electrónicos. Uno de los ejemplos más impactantes es el de las impresoras actuales, que están programadas para dejar de funcionar despu...

Recomendación para un ordenador más concreto:

Imagen
                       ¡Hola, bienvenidos a mi blog de nuevo! Saludos a todos los lectores, hoy vamos a hablar sobre mi recomendación para que te compres un ordenador teniendo en cuenta las cosas sobre las que hablé en mi anterior blog. Os dejo el enlace por si aún no lo habeís leído: Cosas a tener en cuenta sobre un ordenador Voy a recomendar ordenadores a diferentes precios para que elijas: El  ASUS VivoBook 15 K513EA-BQ684T:  es una excelente opción para aquellos que buscan un portátil de calidad por un coste no muy alto (749€).  Tiene un procesador Intel Core i5-1135G7 de 11ª generación y una memoria RAM de 8 GB DDR4, este portátil es capaz de manejar tareas cotidianas con facilidad. Además, cuenta con una pantalla Full HD de 15.6 pulgadas y una tarjeta gráfica Intel Iris Xe Graphics. Este portátil es ideal para estudiantes o profesionales que necesitan un portátil para trabajar o estudiar. Puedes comprarlo e...